Primero hablo, luego existo
Más que una asignatura de colegio
El idioma en que uno habla no es sólo una asignatura más del colegio. Es comunicación. Es expresión. Es nuestra forma de pensar. Por eso me gustan los reportajes como este del Informe Semanal, en la TVE1, el estreno de la Nueva Gramática de la Lengua Española, que ahora también incluye toda clase de palabras y expresiones de nuestros vecinos hispanoamericanos, entre otras novedades.
La vida pública de las palabras
«Ha tardado once años en completarse y sustituye a la que se elaboró en 1931. Es la Nueva Gramática de la Lengua Española, un ambicioso proyecto de 4.000 páginas en el que por primera vez han colaborado las Academias de España, Latinoamérica, EE.UU. y Filipinas. Una suma de esfuerzos para conseguir que el español, la lengua que hablamos 400 millones de personas en el mundo sea un instrumento de cohesión de los pueblos hispánicos. El análisis de mas de tres mil escritores y el seguimiento de cientos de periódicos y de muchas horas de radio han servido a los académicos como base de esta nueva gramática, que por primera vez es panhispánica».
Resumen extraído de http://www.informesemanal.tve.es
Más info: Página de la RAE – Presentación de la Nueva gramática de la lengua española
Nuestra lengua siempre me ha apasionado, yo que vivo en una provicincia mexicana dónde todavía se habla mucho la lengua maya, no puedo dejar de estar siempre fascinada con la forma en que español y maya se han influido mutuamente. Qué bueno que se sigue haciendo este esfuerzo por estudiar y reconocer el valor que siempre ha tenido la expresión oral.
«Creo que es muy importante perderle el respeto a la lengua que se habla»… se me quedo grabada y espero nunca olvidarla
Por cierto, saludos y abrazos ciberneticos y muchos bits de buenas vibras. Te sigo en tus microversos y me asomare a esta ventana de vez en cuando.
Carmen María: Realmente fascinante lo que comentas sobre el idioma maya, no sabía que también se habia teñido de un poco de español (¿lengua franca lo llaman?).
MauRovessi: Si entiendo bien la frase, «perderle el respeto» significaría algo así como «perderle el miedo al transformarla». Porque lo que es el respeto de verdad, ese siempre se tiene… ¡por todas las lenguas! Saludos y abrazos a ti también, siéntete como en tu casa. 😉
Hola Zilniya! Qué tal? He creado un nuevo blog, 7nalgas6anos.blogspot.com. Te importaría enlazarme? Yo ya lo he hecho con el tuyo 😉
un saluditooo!
De hecho, me vas a disculpar, el blog es http://7nalgas6anos.wordpress.com/ (en vez de blogspot) ^^
Mira que confundir blogspot y wordpress… ¡Ya te vale! XD